Andalucía es una de las regiones más bellas y maravillosas de España. Tiene playas, montañas, ciudades bonitas, monumentos históricos… Andalucía también tiene una forma particular de usar el español, se acortan las palabras o se produce el ceceo o seseo. Pero en este artículo queremos hablar de la riqueza léxica del andaluz con ejemplos de sus palabras más coloquiales, y de esta forma estar preparados para pasar el 28 de febrero, día de Andalucía, como un auténtico andaluz.
“Ayer fuimos a Kapital y estaba abarrotao”
- Abarrotao: lleno.
“Voy a aprobar el examen de español porque estoy estudiando a jierro”
- A jierro: con pasión y ahínco.
“Que no te enteras, que estás apollardao”
- Apollardao: empanado, atontado, distraído.
“Llegamos tarde, métete bulla”
- Bulla: prisa
“Mi cuñado es bastante cansino”
- Cansino: pesado, que cansa.
“Los sevillanos son muy capillitas”
- Capillita: que le gusta la Semana Santa.
“La profesora no se cosca de que copiamos en los exámenes”
- Coscarse: darse cuenta, enterarse.
“No puedo ir de tapas hoy, tengo que hacer un mandaillo”
- Hacer un mandaillo: hacer un recado, hacer algo sin dar más explicaciones.
“Mi hijo es un jartible, no para de jugar con la Play Station”
- Jartible: persona que no se cansa de hacer algo.
“Qué buena está la tortilla, la vin, compae”
- La vin, compae: frase exclamativa que significa la Virgen, compadre.
“Mi vecino es muy antipático, tiene muy malafollá”
- Malafollá: carácter seco y antipático.
“¿Cómo estás, miarma?”
- Miarma: mi alma. Para referirnos con cariño. Muy usado en Sevilla.
“No quiero comer mucho, pero dame una mijilla de jamón para probarlo”
- Mijilla: unidad de medida. Se refiere a algo muy pequeño.
“¿Qué tal, picha?”
- Picha: tío, chaval, amigo, colega.
“No te comas el chorizo que está revenío”
- Revenío: alimento pasado, no fresco.
“El cine español me gusta un taco”
- Taco: mucho.
“La casa di mis abuelos está una jartá de lejos”
- Una jartá: muy, una barbaridad, mucho.
Con estas pocas expresiones podremos sentirnos más cerca de esta excepcional zona de España. Ahora solo tienes que elegir en qué lugar de Andalucía vas a practicar este nuevo vocabulario, Huelva, Cádiz, Córdoba, Sevilla, Málaga, Jaén, Granada o Almería, pero elijas el que elijas pasarás unos momentos inolvidables.
Deja una respuesta