Bien. Estás a punto de descubrir cuál es tu nivel de español. Coge aire, relájate… y a por ello. Nuestra prueba de nivel de español está compuesta de treinta preguntas que abarcan todos los temas de gramática. ¡Buena suerte!
¿Cuántos niveles de español existen y qué competencias se adquieren?

Una vez terminada la prueba de nivel de español, obtendrás una calificación de A1 a C2. Independientemente de cómo y dónde estudies español, siempre encontrarás la siguiente escala de 6 niveles lingüísticos principales: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Estos niveles se rigen por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). El MCER es una herramienta que proporciona una descripción detallada y estandarizada de las competencias lingüísticas en una lengua extranjera, incluido el español. Proporciona un marco claro y coherente para evaluar y comunicar el dominio del español. Cada nivel evalúa las destrezas de comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita. ¿Quieres saber qué competencias se adquieren en cada nivel de español? Te lo contamos a continuación:
Competencias lingüísticas en cada nivel de español según el MCER:
Niveles A1 y A2: Usuario básico | |
A1 (Principiante): En este nivel, los estudiantes son capaces de comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases básicas para satisfacer sus necesidades inmediatas. Pueden presentarse a sí mismos y a los demás, así como formular y responder preguntas sencillas sobre información personal, como el lugar de residencia, los amigos y la familia. | A2 (Elemental): Los alumnos de nivel A2 pueden comunicarse en situaciones sencillas y cotidianas. Pueden describir su entorno y hablar de temas que les sean familiares. También son capaces de entablar conversaciones básicas y comprender mensajes sencillos. |
Niveles B1 y B2: Usuario independiente | |
B1 (Umbral): Los alumnos pueden comprender y producir textos sencillos y coherentes sobre temas habituales como la familia, el trabajo y el ocio. Pueden describir experiencias, acontecimientos y deseos, así como justificar sus opiniones. También son capaces de interactuar con hablantes nativos en situaciones cotidianas. | B2 (Avanzado): En este nivel, los estudiantes pueden comprender textos más complejos y expresarse con fluidez sobre distintos temas. Pueden argumentar, explicar y narrar y son capaces de participar activamente en debates sobre temas abstractos y concretos. |
Niveles C1 y C2: Usuario competente | |
C1 (Dominio): Los alumnos que alcanzan el nivel C1 pueden comprender y producir textos complejos en diversos contextos. Pueden expresarse con precisión y fluidez, adaptando su lenguaje al propósito y a la audiencia. En este nivel, los alumnos pueden participar en debates y discusiones sobre temas complejos. | C2 (Maestría): Este nivel corresponde a alumnos con un alto grado de dominio del español. Los alumnos pueden comprender y producir textos avanzados, incluyendo aquellos que implican argumentación, literatura o temas especializados. Pueden expresarse con gran fluidez y precisión y tienen un profundo conocimiento de la lengua. |