“Belén, campanas de Belén, Que los ángeles tocan Qué nueva me traéis?”
¿Conocéis esta canción de Navidad? Pues, es el villancico más popular en España. Cuando escuchas esta melodía en la radio, en las tiendas, en la calle y en cualquier lugar es que ya se acerca la Navidad.
¿Quieres saber más sobre las tradiciones de Navidad en España? Si es así, mira la lista de costumbres relacionadas con la navidad que te ofrezco a continuación.
1. Los Villancicos
Son las canciones de Navidad, y todas ellas se centran en la temática del niño Jesús. El toque acústico se hace con la pandereta y la zambomba. Y te lo aseguro que esta combinación es perfecta para que te sientas con alegría y con ganas de bailar.
Si tienes curiosidad, échale un vistazo al video que te dejamos a continuación que engloba los villancicos más famosos:
2. Luces navideñas
La encendida de luces de Navidad marca el inicio oficial de estas fiestas. Todas las ciudades tienen esta decoración lumínica que hace que nos sintamos en un cuento de hadas invadidos de mucha felicidad. Cada año las decoraciones cambian, dejando a la gente con curiosidad de qué será el tema de las luces de este año.
3. Lotería de Navidad

Probablemente es una de las tradiciones de Navidad en España más características. El día 22 de diciembre todos los españoles estamos enganchados a la tele viendo la Lotería de Navidad para ver si toca. Nos encanta soñar con que ganamos el Gordo de la Lotería. Por eso en España, se compra la Lotería Nacional de Navidad, y siempre es natural compartir el décimo. ¿Y tú qué harías si te tocaran 4 millones de euros?
4. Árbol de Navidad
Es muy común que durante el puente de Diciembre, se decore el árbol en familia y toda la decoración de la casa. Sin embargo, ¿sabías que no se trata de una tradición original española? El árbol de Navidad llegó a España gracias a una princesa rusa, Sofía Trubetskaya, que se casó con el José Osorio y Silva, Duque de Sesto. Famosa por su belleza y buen gusto y siguiendo las tradiciones de su propio país, fue ella quien montó el primer árbol de Navidad en España en 1870. Desde entonces, el árbol navideño llegó a ser la parte esencial de la celebración de Navidad.
5. Belén o el Nacimiento

Toda familia española coloca el Belén, que representa el Nacimiento del niño Jesús. Los más simples están compuestos por figuritas con los personajes principales; el Niño, San José, la Virgen María, el buey y la mula. Y hay otros muchos más elaborados con más figuras, como por ejemplo los Tres Reyes Magos.
6. El mercadillo navideño
En cada ciudad hay un mercado de navidad, donde puedes encontrar todo tipo de decoración navideña. Es donde se vive más el ambiente de estas fechas gracias a la iluminación, a la música y la alegría que transmite la gente de los mercadillos.
7. Turrón, mazapán y polvorones

Terminamos esta lista de costumbres y tradiciones de Navidad en España de una forma muy dulce. El turrón, el mazapán y los polvorones son los dulces tradicionales por excelencia. No hay Navidad sin estos deliciosos postres. Es de ser buen anfitrión ofrecer estos dulces a tus invitados, y también quedas muy bien si los llevas como regalo.
Estas son las tradiciones de Navidad en España que vivimos durante estas fechas Navideñas. Pero lo más importante es estar en familia y amigos, compartir la felicidad de estos días y sentir el espíritu navideño.
¿Quieres leer este artículo en inglés? ¡Pincha aquí!