Para ser un español de primera categoría es necesario conocer los refranes y utilizarlos de la forma correcta en el momento perfecto. En este artículo repasaremos los refranes más usados para hablar del clima.
“Año de nieves, año de bienes”
Este refrán tiene su origen en la agricultura. Parece ser que la nieve es buena para los cultivos ya que crea una capa de protección para la temperatura.
“Al mal tiempo, buena cara”
Esto significa que aunque haga mal tiempo, lluvia, frío, nieve, viento… debemos afrontar el día de manera positiva y no dejar que el clima nos estropee el día. Es un refrán sobre el tiempo pero también es aplicable a cualquier momento de la vida en el que tengamos un problema o dificultad.
“Cuando marzo mayea, mayo marcea”
Si te alegra que en marzo haga buen tiempo, no te entusiasmes mucho, ya que significa que en mayo hará frío. Utilizamos este refrán cuando en marzo o en mayo, el clima no es el apropiada de esa época del año.
“En abril, aguas mil”
En el mes de abril tenemos muchas lluvias, y este refrán tan solo nos lo recuerda. Tal cual.
“Marzo ventoso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso”
Este refrán habla sobre los distintos climas que se pueden dar durante la estación de primavera. Significa que si tenemos viento en marzo y lluvia en abril, la naturaleza estará muy bonita y verde en el mes de mayo.
“Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo”
Es uno de los refranes más fidedignos a la realidad. Y esto es porque normalmente, hasta el 40 de mayo, es decir, el 10 de junio, las temperaturas todavía no son lo demasiado altas como para quitarse la chaqueta.
“Septiembre, o seca las fuentes, o se lleva los puentes”
El clima de septiembre es extremo, o es muy seco o se producen fuertes lluvias que pueden causar inundaciones y en consecuencia producir destrozos.
“Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo”
El grajo es un ave. Cuando las temperaturas son tan bajas que el aire se vuelve denso, los pájaros tienen dificultad para volar y por esta razón bajan la altura de su vuelo.
“Nueve meses de invierno y tres de infierno”
Este refrán habla de lo fríos que son los meses de otoño, invierno y primavera, y del muchísimo calor que sufrimos los meses de verano en muchas zonas de España.
La sabiduría popular de los refranes ha ayudado desde siempre a ilustrar y ejemplificar los conocimientos de la vida. Es imprescindible entender estas frases y que entren a formar parte de nuestro vocabulario en español.
La imagen de portada hecha por holdmypixels de Pixabay.